⭐ Los Mejores Másters en Psicología Educativa

Por qué estudiar un Máster en Psicología educativa
Para responder a esta pregunta solo tienes que analizar cómo la psicología ha entrado de lleno en el ámbito de la educación en los últimos 20 años. Es una de las formaciones del ámbito educativo que más oportunidades de empleo ofrece en la actualidad. Es una forma de incrementar la empleabilidad y de poder acceder a mejores salarios y condiciones de trabajo.
Con este máster, por otro lado, puedes mejorar tu labor profesional en el ámbito docente. Es una oportunidad excelente para crecer como maestro de educación infantil o primaria, como profesores de enseñanza secundaria o para complementar tu formación como pedagogo o psicopedagogo. Una titulación que te abrirá muchas puertas en el ámbito docente.
Para seguir creciendo como buen docente, este máster te permite hacer frente a la realidad cambiante de las aulas y adquieres nuevas competencias para adaptarte a la diversidad del alumnado en las aulas del siglo XXI. Aprenderás a encontrar nuevas vías de conocimiento del alumnado en edad escolar y actualizarás tus conocimientos con las metodologías de neurociencia aplicada en las aulas con el objetivo de mejorar el rendimiento escolar.
Del mismo modo, también serás capaz de identificar las capacidades individuales de niños y niñas en sus distintas etapas de desarrollo, así como secuenciar los aprendizajes que favorecen su desarrollo a nivel motriz, sensorial y cognitivo. Además, adquirirás las competencias necesarias para saber identificar a niños de Altas Capacidades para diseñar estrategias educativas adaptadas a sus necesidades.
Un máster que aumenta la empleabilidad de cualquier profesional del ámbito de la educación o la psicología en un contexto en el que la atención a la diversidad y la preocupación por el desarrollo de la infancia ha aumentado mucho en los últimos años.
Qué vas a aprender en un Máster en Psicología de la Educación
En un máster en Psicología de la Educación el objetivo es formar a los profesionales educativos, psicólogos, educadores y psicopedagogos en neuropsicología. Se proporcionan nuevas vías para conocer mejor a los alumnos a través de nuevas metodologías aplicables al aula que ayudan a optimizar el rendimiento escolar.
Aprenderás a identificar las capacidades de niños y niñas de forma individualizada y serás capaz de planificar la organización temporal de la institución adecuándola a los distintos momentos y características de los destinatarios. Del mismo modo, también serás capaz de delimitar el concepto de desarrollo desde un enfoque global que integra no solo los aspectos psicológicos, sino también los aspectos afectivos, cognitivos y físicos del ser humano.
Al finalizar este master serás capaz de desarrollar el itinerario del curso evolutivo del niño empezando desde la etapa prenatal hasta alcanzar los nueve años de edad. Conocerás distintos métodos para diagnosticar, evaluar y tratar psicopatologías infantiles y distintas formas de abordarlas utilizando los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
En definitiva, un máster que permite al profesional contar con las herramientas y los conocimientos adecuados para aplicar la psicología en el ámbito de la educación y la formación. Uno de los perfiles más demandados en instituciones educativas en los últimos años.
Cuánto cobra un especialista en psicología de la educación
Un educador o psicólogo titulado con el máster en Psicología de la Educación tiene la capacidad de incrementar la remuneración que percibe respecto a otros profesionales con menor nivel de formación. El sueldo base promedio de un titulado de este tipo es de 25.000 euros netos al año como mínimo, con retribuciones superiores en función de la experiencia.
Lo habitual es que un profesional junior que comience a trabajar en este sector empiece cobrando unos 1.700 euros al mes brutos. En cualquier caso, en función de la empresa en la que se trabaje y de los proyectos de los que se haga cargo, la retribución puede ser superior y ubicarse en la parte alta de la tabla dentro de los salarios de los profesionales de la educación o la psicopedagogía.
Como suele ocurrir en otros empleos, la experiencia y la antigüedad influyen a la hora de determinar el salario del profesional, que en muchos casos puede ubicarse en torno a los 36.000 euros al año cuando se tiene una trayectoria en el sector de la psicología educativa. El salario es, de media, superior a un educador que no tiene ningún máster de especialidad como este.
Datos de interés sobre la especialidad
La especialidad en psicología de la educación es una de las que mayores satisfacciones produce al profesional educativo. La etapa educativa es esencial para que los niños y adolescentes aprendan sobre cultura y conocimientos fundamentales, pero también es una etapa en la que aprender a desarrollar las habilidades sociales, las emociones y la consciencia social. Y ahí es donde el profesional de la psicología de la educación juega un papel que no pueden jugar otros educadores.
Este máster, además, es una formación complementaria o de especialización que tiene la capacidad de ser baremable como mérito en bolsas de trabajo o en procesos de concurso-oposición en el ámbito de la educación pública. Por tanto, es una oportunidad interesante también para quienes tienen la mente puesta en opositar para conseguir un puesto en la Administración Pública.
Preguntas Frecuentes
Para acceder a este máster es necesario tener una titulación como maestro de educación infantil, maestro de educación primaria, profesores de enseñanza secundaria, psicólogos, psicopedagogos o pedagogos, aunque también pueden acceder otros titulados universitarios que tengan en mente mejorar su desempeño si realizan una labor profesional dentro del ámbito docente.
- Orientador especializado en la mejora del rendimiento escolar
- Especialista en la atención a la diversidad de los alumnos
- Docente experto en procesos neuropsicológicos
- Experto en neuropsicología empresarial aplicada a la gestión del talento y los RRHH
- Investigador educativo
- Asesor y orientador a directivos y profesores
Los precios de un máster en Psicología de la Educación son variables en función de la institución educativa que lo ofrezca. Se trata de una titulación propia en la mayoría de los casos, así que los precios los fijan de forma independiente. Lo habitual es que oscilen entre los 1.900€ y los 3.000€ en la mayoría de centros.
Tabla de contenidos
- ⭐ Los Mejores Másters en Psicología Educativa
- Lugares donde puedes estudiar
- Por qué estudiar un Máster en Psicología educativa
- Qué vas a aprender en un Máster en Psicología de la Educación
- Cuánto cobra un especialista en psicología de la educación
- Datos de interés sobre la especialidad
- Preguntas Frecuentes