Oposiciones aAgente de Hacienda Pública

¿Te has cansado ya de buscar un buen puesto en lo privado? ¿Tú también piensas que Hacienda somos todos? Entonces, seguro que te has planteado presentarte a las Oposiciones a Agente de Hacienda Pública.

⭐ Recomendado

⭐ Dónde estudiar Oposiciones Agente de Hacienda

Oposiciones a Agente de Hacienda Pública 1 Oposiciones a Agente de Hacienda Pública Logo MasterD Card
⭐ Recomendado

Academia de Oposiciones a Agente de Hacienda (MasterD)
🏠️ Onlive/ Presencial
📍️ Online / +40 sedes por toda España

Prepárate para superar las oposiciones de agente de hacienda (Grupo C1) y accede a un puesto de funcionario de Hacienda  de la mano de MasterD y su dilatada experiencia en formación,

MasterD te ofrece la formación necesaria para realizar los procedimientos de recaudación, gestión e inspección. De hecho SIAT, (Sindicato independiente de la agencia tributaria), el sindicato más  representativo de la Agencia Tributaria, ha firmado con MasterD, un acuerdo de colaboración para preparar la promoción interna de sus afiliados. Leer mas ➟

Oposiciones a Agente de Hacienda Pública 2 Oposiciones a Agente de Hacienda Pública Flou Logo CARD
Academia de Oposiciones a Agente de Hacienda (Flou)
⏱️ Videoformación en cada módulo🏠️ Onlive
🎓 Tutor pedagógico📍️ Online

Tareas administrativas y de trámite propias de la Agencia Tributaria, eso es lo que harás como agente de Hacienda. Será bajo la supervisión de técnicos e inspectores, bien en el área de Inspección Tributaria, en el de Gestión o en el Recaudación. En cualquier caso, contribuirás a la buena salud de la Hacienda Pública con un trabajo bien remunerado y unas condiciones favorables.

¿Quieres? Si lo tienes claro, todo el tiempo que tardes en empezar a estudiar es tiempo que estás perdiendo. Solo necesitas el título de Bachiller o el de Técnico de FP, como mínimo, además de cumplir otros requisitos. El temario consta de 37 temas, divididos en tres módulos. Leer más ➟

Oposiciones a Agente de Hacienda Pública 3 Oposiciones a Agente de Hacienda Pública Ucademy Logo CARD 300x100 1
Academia de Oposiciones a Agente de Hacienda (Ucademy)
🏠️ Onlive
📍️ Online

Por qué estudiar una Oposición a Agente de Hacienda Pública

Si te preguntas por qué deberías estudiar Oposiciones a Agente de Hacienda Pública, casi podríamos acabar antes diciéndote por qué no hay hacerlo. Y es que todo son puntos positivos.

El sueldo es el primer punto positivo, porque el primer año ya se entra con un bruto anual superior a los 20.000 €. A eso hay que añadir una jornada laboral de 7 horas diarias, con entrada flexible entre las 07:30 y las 08:30 con hora máxima de salida a las 15:30 de lunes a viernes.

Luego tenemos una jornada laboral de 6,5 horas durante los tres meses de verano y una semana especial de solo 5 horas al día. Se tiene un mes de vacaciones al año y se pueden echar horas extra en mayo y junio para ganar más dinero.

Por último, pero no por ello menos importante, hay que destacar dos cosas: la primera, las convocatorias que se hacen periódicamente y la alta disponibilidad de plazas por cada una. En los últimos años, ¡se han habilitado cerca de 800 plazas por convocatoria!

¿Y la segunda razón final? La posibilidad de promoción interna. Se puede pasar a Técnico de Hacienda y, de ahí, a Inspector de Hacienda. Todo esto supone gozar de mejores condiciones, pasar a categorías superiores del sector público y, al final, tener una mejor calidad de vida.

¿Cuál es el temario de Agente de Hacienda Pública?

El temario de las Oposiciones para Agente de Hacienda Pública está compuesto por 35 temas divididos en tres bloques.

El reparto está hecho de tal forma que el Bloque 1 se centra en la organización del Estado y el funcionamiento de la Administración General, con 7 temas; el Bloque 2 en el Derecho Administrativo, con 5 temas; y el Bloque 3 en la organización de Hacienda Pública y el Derecho Tributario, con 23 temas.

Aquí lo tienes el temario de Agente de Hacienda Pública al completo:

Bloque 1: Organización del Estado y funcionamiento de la Administración General del Estado

  • Tema 1 - Constitución Española de 1978. Derechos y deberes fundamentales, la Corona y el Tribunal Constitucional.
  • Tema 2 - Cortes Generales. El Defensor del Pueblo, el Poder Judicial y su Consejo General, el Tribunal Supremo y la organización judicial española.
  • Tema 3 - Gobierno y sus funciones. La Administración Pública, la Administración central y periférica del Estado y tipos de Entes Públicos.
  • Tema 4 - Organización territorial del Estado. Comunidades, Ciudades Autónomas, Entidades Locales y las Instituciones de la Unión Europea.
  • Tema 5 - Funcionamiento electrónico del sector público. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, registros y archivo electrónico, Gobierno abierto y Normativa reguladora de la protección de datos.
  • Tema 6 - Políticas Sociales Públicas
  • Tema 7 - Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público, derechos y deberes de los funcionarios, la provisión de puestos de trabajo y la carrera administrativa, situaciones administrativas, incompatibilidades y régimen disciplinario y régimen de Seguridad Social de los funcionarios.

Bloque 2: Derecho Administrativo General

  • Tema 1 - Fuentes del Derecho Administrativo. Jerarquía de las fuentes, la Constitución, la Ley, el Reglamento y el ordenamiento jurídico de la Unión Europea.
  • Tema 2 - Actos administrativos. Motivación, forma y eficacia de los actos administrativos, notificación y publicación, nulidad y anulabilidad y revisión de oficio.
  • Tema 3 - Procedimiento administrativo común. Capacidad de obrar y el concepto de interesado ,representación, identificación y firma de los interesados, derechos del interesado en el procedimiento administrativo y obligación de resolver y silencio administrativo.
  • Tema 4 - Fases del procedimiento administrativo. Ejecución de los actos y resoluciones administrativas.
  • Tema 5 - Recursos administrativos. Recurso de alzada, Recurso potestativo de reposición, recurso extraordinario de revisión y la Jurisdicción contencioso-administrativa.

Bloque 3: Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario

  • Tema 1 - Sistema fiscal español. Principios impositivos en la Constitución Española, impuestos y sus características y Hacienda Pública Estatal, Autonómica y Local.
  • Tema 2 - Agencia Estatal de Administración Tributaria.
  • Tema 3 - Derecho Tributario
  • Tema 4 - Derechos y garantías de los obligados tributarios. Obligados tributarios, capacidad de obrar en el orden tributario, representación y domicilio fiscal y la prescripción.
  • Tema 5 - Aplicación de los tributos. Colaboración social y las tecnologías informáticas y telemáticas.
  • Tema 6 - Obligaciones formales de los contribuyentes. Gestión censal y Número de Identificación Fiscal.
  • Tema 7 - Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios. Obligación de resolver y plazos de resolución, prueba, notificaciones, potestades y funciones de comprobación e investigación.
  • Tema 8 - Declaraciones tributarias. Autoliquidaciones, comunicaciones de datos, retenciones, pagos a cuenta y declaraciones informativas.
  • Tema 9 - Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria Procedimientos de gestión tributaria, procedimiento de verificación de datos, procedimiento de comprobación de valores y procedimiento de comprobación limitada.
  • Tema 10 - Actuaciones y procedimiento de inspección, documentación de las actuaciones de inspección, personación de la inspección en el domicilio o local y procedimiento de inspección.
  • Tema 11 - Medidas cautelares en el procedimiento inspector. Facultades de la Inspección en entornos informáticos, conservación informática de libros y acceso a la documentación electrónica.
  • Tema 12 - Extinción de la deuda tributaria (I). Medios de extinción de la deuda, pago o cumplimiento, aplazamiento y fraccionamiento del pago.
  • Tema 13 - Extinción de la deuda tributaria (II). Prescripción del derecho a exigir el pago y otras formas de extinción de las deudas.
  • Tema 14 - Procedimiento de recaudación en período voluntario. Participación de las entidades de crédito en el procedimiento de recaudación.
  • Tema 15 - Recaudación en período ejecutivo. Inicio, efectos, recargos del período ejecutivo, procedimiento de apremio y garantías de la deuda tributaria.
  • Tema 16 - Embargo. Facultades de la recaudación, práctica del embargo y diligencias de embargo.
  • Tema 17 - Tipos de embargo.
  • Tema 18 - Depósito y Enajenación de los bienes embargados. Valoración y fijación del tipo, formas de enajenación, tercerías y ejercicio de acciones civiles y penales en el ámbito de la gestión recaudatoria.
  • Tema 19 - Procedimiento frente a responsables. Procedimiento frente a sucesores.
  • Tema 20 - Infracciones y sanciones en materia tributaria. Delito fiscal y liquidaciones vinculadas a delitos contra la Hacienda Pública.
  • Tema 21 - Revisión de los actos de carácter tributario en vía administrativa. Recurso de reposición, reclamaciones económico-administrativas y Tribunales Económico-Administrativos.
  • Tema 22 - Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Naturaleza y ámbito de aplicación, rendimientos y ganancias y pérdidas patrimoniales, tributación familiar y gestión del impuesto.
  • Tema 23 - El Impuesto sobre el Valor Añadido. Ámbito de aplicación, entregas de bienes y prestaciones de servicios, tipos impositivos y requisitos generales de deducción.

¿Cuál es la función de un Agente de Hacienda Pública?

Lo primero que hay que saber sobre el día a día y las funciones de un Agente de Hacienda Pública es que todo depende del departamento al que esté destinado. Tiene tres posibles opciones, y son bastante distintas entre sí.

Por ejemplo, un agente de Hacienda que trabaje en el campo de la inspección tendrá que ofrecer apoyo a los inspectores de Hacienda investigando casos sobre bienes no declarados, recopilando información o incluso tramitando expedientes sancionadores.

Por otra parte, un Agente de Hacienda Pública en el terreno de la recaudación tiene que identificar a contribuyentes con pagos pendientes y sus bienes, seguir posibles embargos, preparar notificaciones, tramitar expedientes de impuestos pendientes y mucho más.

¿Y cuál es la tercera área? La de Gestión Tributaria. Aquí, el agente tiene que llevar a cabo notificaciones y requerimientos, emitirlos y comprobar cualquier posible discrepancia que pueda surgir con las autoliquidaciones. Es quien, por ejemplo, se encarga de comunicar las propuestas de liquidación del IVA.

¿Cómo es el examen y las pruebas de acceso a Agente de Hacienda Pública?

El examen de acceso en las Oposiciones de Agente de Hacienda Pública está compuesto por dos ejercicios, uno teórico y otro práctico, que se reparten en un total de 3 horas y 30 minutos.

El primer ejercicio, de tipo teórico, es un cuestionario con 100 preguntas de respuesta múltiple en las que solo hay una respuesta válida por pregunta. Cada acierto vale 1 punto, cada error resta 0,25 puntos y las preguntas sin responder no puntúan.

Esta prueba se centra en los dos primeros bloques del temario y tiene una duración de 60 minutos. Su puntuación total es sobre 10 (dividiendo entre 10 el resultado obtenido). Además, aprobarlo o no determina si se puede proceder con el segundo ejercicio.

El segundo ejercicio es un caso teórico-práctico centrado en el Bloque 3 del temario. Tiene una duración de 2 horas y media y en él hay que responder a la cuestión que plantea un supuesto práctico, brindando respuestas claras, de fácil lectura, sin abreviaturas y con una correcta exposición. Vale hasta 30 puntos y se necesitan al menos 15 para aprobarlo.

¿Cómo saber cuándo hay oposiciones para Agente de Hacienda Pública?

La Administración de Justicia en España es la que se encarga de abrir los plazos y las convocatorias en este ámbito. Es el primer lugar al que acudir para saber cuándo hay oposiciones para Agente de Hacienda Pública.

Es algo que puedes consultar por internet. De hecho, la red es la herramienta clave para esto. Si quieres estar al tanto de cuándo salen nuevas oposiciones, tienes muchos portales que se dedican a informar sobre el asunto. Es más, los hay que están totalmente especializados en la materia. Y eso por no hablar de los periódicos digitales y medios online que también suelen informar.

A pesar de todas estas opciones, la mejor y más frecuente son las propias Academias de Oposiciones. Los opositores que quieran aprobar rápido suelen formarse en ellas, y estas no solo suelen enseñar y dar consejos para las oposiciones, también suelen ser las primeras en informar sobre las nuevas convocatorias. A fin de cuentas, es algo que forma parte de su trabajo.

Preguntas Frecuentes

Además de la superación de las pruebas de Oposiciones, los requisitos para Agente de Hacienda Pública son muy comunes. Es necesario tener 16 años de edad o más, contar con nacionalidad española, tener título de Bachillerato o Técnico y no haber sido inhabilitado para cargos públicos por la vía judicial, como tampoco no haber recibido un expediente grave durante un servicio previo en la Admon. Pública.

El sueldo de un Agente de Hacienda Pública ronda lo habitual del Grupo C1 de funcionarios. Asciende a los 20.000 € anuales brutos, lo que se traduce en unos 1.660 € brutos al mes contando el salario base con los complementos habituales y con 2 pagas extra. Cabe decir que no se queda ahí, ya que a medida que se sube de nivel y se gana experiencia, el total anual puede superar los 25.600 € anuales y los 2.133 € mensuales.

El tiempo que se tarda en aprobar la Oposición de Agente de Hacienda Pública es algo muy variable. Solo en completar el temario, con una academia y mucha constancia, puede necesitarse en torno a un año. Ahora bien, luego hay que sumar la preparación y el lograr aprobar el examen de acceso. La media aproximada está en los 2 o 3 años.