Oposiciones a Auxiliar Administrativo

El panorama laboral, en general, invita al optimismo, pero hay quienes buscan una vía más segura y deciden dar el paso de optar a un puesto de empleo en el sector público. Quienes deciden presentarse a las Oposiciones a Auxiliar Administrativo.

⭐ Recomendado

⭐ Dónde estudiar Oposiciones a Auxiliar Administrativo

Oposiciones a Auxiliar Administrativo 1 Oposiciones a Auxiliar Administrativo centro verificado
Oposiciones a Auxiliar Administrativo 4 Oposiciones a Auxiliar Administrativo Logo MasterD Card
Destacado

Academia Oposiciones Auxiliar Administrativo (MasterD)
Oposiciones a Auxiliar Administrativo 5 Oposiciones a Auxiliar Administrativo precio Precio a consultar
📅 A tu ritmo
💻 Online💻 Presencial
🔥 Más de 60.000 alumnos 🔥 Más de 35 sedes en España
🔥 Sello Excelencia Europea
Oposiciones a Auxiliar Administrativo 1 Oposiciones a Auxiliar Administrativo centro verificado
Oposiciones a Auxiliar Administrativo 9 Oposiciones a Auxiliar Administrativo Flou Logo CARD

Academia de Oposiciones para Auxiliar Administrativo del Estado (Flou)
Oposiciones a Auxiliar Administrativo 5 Oposiciones a Auxiliar Administrativo precio Precio a consultar
💻 Online
🔥 Premios Excelencia Educativa 🔥 Sesiones one to one personalizadas

👉 Por qué estudiar una Oposición a Auxiliar Administrativo

Podemos decirte que las oposiciones a Auxiliar Administrativo son una buena opción por sus sencillos requisitos de acceso o lo accesible de su temario. Pero a quién vamos a engañar, lo más atractivo son las condiciones de estos puestos públicos.

Un puesto fijo hasta tu jubilación, 30 días de vacaciones al año, jornadas semanales de 37 horas en total y sueldos con un mínimo de 1.000 € al mes. No es el trabajo con el salario más alto, pero las condiciones que brinda son envidiables, y sobre todo estables. Y eso, a día de hoy, da una tranquilidad enorme.

También hay que pensar en la empleabilidad. ¿Hay opciones reales de conseguir un puesto de Auxiliar Administrativo aprobando las Oposiciones? Pues tenemos buenas noticias, porque el total de bacanes suele ser alto.

Su pico estuvo en 2019, con 872 plazas convocadas en toda España. En 2022 han sido 611, en 2021 han sido 550 y en 2020 fueron 650.

Por lo general, hay una buena cantidad, aunque la competencia también es alta. Y no es para menos, viendo las condiciones y el tipo de trabajo que es, muy ligado a la elaboración de documentos, el trato al público y la gestión de documentación, es un puesto que atrae bastante.

Sin duda, hay razones de sobra para estudiar una Oposición a Auxiliar Administrativo.

¿Prefieres ver este contenido en formato vídeo? Te lo cuenta MarIA.

¿Cuál es el temario de la Oposición a Auxiliar Administrativo?

El Temario de las Oposiciones a Auxiliar Administrativo está compuesto por 27 temas repartidos en 4 bloques que abarcan desde Derecho Constitucional hasta Ofimática:

Bloque 1 - Constitucional

  • Tema 1: La Constitución Española
  • Tema 2: El Tribunal Constitucional
  • Tema 3: Las Cortes Generales
  • Tema 4: El Poder Judicial
  • Tema 5: El Gobierno y la Administración
  • Tema 6: Organización de la Unión Europea

Bloque 2 - Organización Pública Estatal

  • Tema 1: Gobierno Abierto
  • Tema 2: Administración General del Estado
  • Tema 3: Organización Territorial del Estado
  • Tema 4: Leyes de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico en el Sector Público y su normativa de desarrollo
  • Tema 5: Protección de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales
  • Tema 6: Personal Funcionario Estatal
  • Tema 7: Derechos y Deberes de los Funcionarios
  • Tema 8: Presupuestos del Estado
  • Tema 9: Políticas para la Igualdad de Género

Bloque 3 - Documentación y Atención al Público

  • Tema 1: Atención al Público
  • Tema 2: Servicios de Información Administrativa: Iniciativas, Reclamaciones, Quejas y Peticiones
  • Tema 3: Concepto de Documento, Registro y Archivo
  • Tema 4: Administración Electrónica

Bloque 4 - Ofimática

  • Tema 1: Informática Básica
  • Tema 2: Introducción al Sistema Operativo: entorno Windows
  • Tema 3: Explorador de Windows
  • Tema 4: Procesadores de Texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructura de documentos. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo
  • Tema 5: Hojas de Cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y Edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de Datos. Personalización del entorno de trabajo
  • Tema 6: Bases de Datos: Access
  • Tema 7: Correo Electrónico: Conceptos fundamentales y funcionamiento
  • Tema 8: La Red e Internet: Origen, evolución y estado actual

¿Cuál es la función de un Auxiliar Administrativo?

El Auxiliar Administrativo lleva a cabo muchas funciones y tareas relacionadas con el buen funcionamiento de las administraciones. Aunque pertenezca al grupo más bajo de los funcionarios (C2), tiene numerosas responsabilidades clave.

Es quien debe tramitar certificados, hojas de gastos y demás expedientes administrativos en las instituciones. También se encarga de ofrecer atención al público personal, telefónica o telemáticamente, mantener las bases de datos, organizar reuniones y hasta tener al día el registro de documentos de su departamento.

Puede parecer un perfil bajo, pero es un engranaje clave en el funcionamiento de las administraciones públicas. Tareas como pasar documentos a las bases de datos, enviar mails importantes o hasta actualizar el registro administrativo recaen sobre sus hombros.

¿Cómo es el examen y las pruebas de acceso a Auxiliar Administrativo?

El examen y las pruebas de acceso a Auxiliar Administrativo del Estado consta de un único test o prueba con una duración máxima de 90 minutos. Esta se subdivide a su vez en 2 partes claramente diferenciadas, obligatorias y eliminatorias que se llevan a cabo conjuntamente.

La primera parte se compone de un examen tipo test con 60 preguntas. 30 de estas cuestiones proceden del bloque de Organización Pública Estatal y las otras 30 son psicotécnicas. Aquí, además de las aptitudes, se valora el estado del opositor y su validez para ejercer su cargo.

También hay que mencionar que a estas 60 preguntas de la primera etapa se suman otras 5 que suelen ser de reserva y que sirven para suplir a aquellas en las que se puede haber cometido algún fallo. Por eso, es aconsejable responderlas también.

Luego está la segunda parte. Una vez concluida la primera, el candidato tiene que responder a otro cuestionario de 50 preguntas con 5 de reserva. En este caso, todo proviene del bloque de Ofimática y Actividad Administrativa.

En total, hay que responder a 110 preguntas repartidas en dos partes, con un máximo de 10 de reserva adicionales. Todas ellas, con 4 respuestas disponibles de las cuales solo 1 es correcta.

¿Cómo saber cuándo hay oposiciones para Auxiliar Administrativo?

Para saber cuándo hay oposiciones para Auxiliar Administrativo del Estado, basta con prestar atención a los canales oficiales de la Administración Pública y de las Comunidades Autónomas.

En internet puedes echar un vistazo fácilmente. Hay blogs y webs dedicadas a informar sobre futuras oposiciones, incluso los periódicos online suelen publicar noticias avisando de las nuevas convocatorias.

Ahora bien, si quieres tenerlo más fácil, lo mejor es que acudas a una buena academia especializada en preparar Oposiciones. Estos centros siempre están al tanto de las nuevas convocatorias, ya que son algo clave para sus alumnos.

Si te quieres ir preparando con tiempo, seguramente tengas alguna academia fichada. De ser así, no te preocupes, porque sabrás cuándo son las próximas oposiciones para Auxiliar Administrativo en cuanto se anuncien las convocatorias. Si no estás en ninguna, solo te podemos decir una cosa: ¡ya estás tardando!

Preguntas Frecuentes

Los requisitos para presentarse a las Oposiciones de Auxiliar Administrativo son bastante sencillos. Es necesario tener al menos la titulación de la ESO o equivalente y más de 16 años de edad. Asimismo, se debe ser español o con nacionalidad de la UE y no debe haber ni penas de prisión ni inhabilitación alguna para ejercer funciones públicas.

El tiempo que se tarda en aprobar la Oposición de Auxiliar Administrativo es bastante relativo. Si se le dedica lo suficiente, se hace un seguimiento riguroso y se acude a una buena academia, el tiempo medio de la preparación abarca en torno a 1 año y medio o 2 años. Con eso se pueden aprobar las pruebas y optar a plaza.

El sueldo de un Auxiliar Administrativo depende de muchos factores. Por lo general, está en torno a los 17.000 € brutos al año, repartidos en 14 pagas. Sin embargo, a esto hay que sumar complementos como el de destino (entre 340 y 440 € brutos mensuales), el de productividad, los específicos que pueda haber y, por supuesto, la antigüedad, que suele ser un plus de 240 € brutos anuales por cada 3 años.