⭐ Dónde estudiar Oposiciones a Bombero
🔥 Sello Excelencia Europea
👉 Qué se estudia en las oposiciones de bomberos
El espíritu aventurero y de ayuda a la comunidad es el rasgo que hace a las oposiciones de bomberos tan atractivas para muchas personas.
Lograr el trabajo que siempre deseaste, disfrutando de total estabilidad laboral y de una buena remuneración, es ahora posible.
El hecho de que nos estés leyendo puede ser indicativo de que andas buscando dónde estudiar oposiciones bomberos.
Ofrecer servicios a la ciudadanía, desempeñando labores de extinción de incendio, salvamento, protección o evitar situaciones de riesgo. Estas son las principales labores que realiza un bombero en el ejercicio profesional.
Quizás te hayas preguntado desde niño cómo ser bombero en España.
La respuesta es sencilla: aprobando unas oposiciones al cuerpo de bomberos, cuyo organismo convocante puede ser un Ayuntamiento e incluso el propio Consorcio de Bomberos, que dispondrá de una oferta de empleo en la que figure el número de plazas vacantes que se deban cubrir.
Una serie de temas legislativos, otros generales en función de la plaza y el nivel al que optes y por último unos temas específicos sobre la labor esencial de un bombero, son los que hay que estudiar para ser bombero.
¿Qué puestos de trabajo salen ofertados?
Es importante que de antemano conozcas el dato de que NO existe una convocatoria anual para bomberos.
A partir de ahí, y dependiendo de cada ayuntamiento, consorcio, provincia, etc., se ofertan todo tipo de puestos de bomberos de los grupos A, B y C, así como de bomberos-conductores.
Plan de estudios: Información sobre las oposiciones
Como cualquier otra oposición, el plan de estudios de las oposiciones de bombero está compuesto por un temario. Ahora bien, al no tratarse de un procedimiento a nivel nacional, el temario puede estar sujeto a variaciones, según los criterios que se soliciten y el nivel al que te presentes.
Qué entra en el temario
En todos los temarios de las oposiciones bombero vas a encontrar una serie de temas generales que, en cualquier caso, van a estar divididos en 3 bloques.
I. Temas legislativos. Cada ámbito se habrá de atener a unas leyes que deberás aprender e interpretar, pues se refieren a particularidades o generalidades propias del servicio. Esta legislación comprende:
- Constitución Española de 1978
- Estatuto Básico del Empleado Público
- Leyes a las que debe su trabajo esta profesión y su zona
- Decretos que regulen el Servicio de Extinción de Incendios, Prevención y Salvamentos, referidos a tu comunidad o Ayuntamiento
- Código de Edificación
II. Temas generales. Este es el apartado más ambiguo, dado que no existe un compendio de temas generalizado, pues depende del cuerpo al que estés opositando y el nivel al que lo hagas. Lo idóneo es que, si te preparas por libre, te informes en tu ayuntamiento, diputación o comunidad de las novedades que se vayan a producir en la zona.
III. Temas específicos. Esta parte del temario se orienta a la labor esencial del bombero, o sea, a qué tendrás que enfrentarte para llevar a cabo el trabajo de bombero. Por esta razón, vas a encontrar temas relacionados con:
- La materia y el fuego
- La extinción y sus herramientas
- Hidráulica
- Salvamento
- Edificación
- Incendios forestales
- Excarcelación
- Vestuario adecuado
- Materias peligrosas
- Motores
- Protección Civil
- Mecánica
Cómo puedo conseguir el temario
Un requisito imprescindible para aprobar las oposiciones a bomberos es el de contar con un temario completo y actualizado. En el caso de que te matricules en una academia, ellas mismas te proporcionarán su libro oposiciones bombero o sus apuntes (práctica recomendada).
Para conseguir tu temario de bomberos gratis, también puedes descargártelo en Internet, en páginas como OposicionesFaciles.es u otros portales gratuitos para descargarte temarios de oposiciones. Como última opción siempre puedes acudir a algún conocido que ya tenga el temario y fotocopiarlo.
Más información: los mejores foros
¿Por qué participar en foros para bomberos?
Para obtener más información sobre el acceso al cuerpo de bomberos. Más allá de los datos que puedas recopilar en los libros, existe una realidad inherente a cada tipo de oposición que irás conociendo conforme compartas experiencias con otros opositores. Además, en los foros no solo obtienes respuestas a tus preguntas, sino que puedes conseguir recursos, como apuntes.
Los 4 mejores foros de oposiciones a bomberos (específicos y genéricos) en Internet son:
- Territorio bombero
- Opositor
- Buscaoposiciones
- Fundamentos para Bomberos
Qué hay que hacer para ser bombero: Requisitos
La profesión de bombero exige que sus aspirantes cuenten con una serie de capacidades y habilidades específicas. No en vano, sus tareas de salvamento hacen de ellos esos "héroes anónimos" que salvan vidas y patrimonio por doquier.
Las 5 cualidades que debe reunir un buen bombero son:
- Disciplina. Esta arriesgada profesión exigirá que cuentes con una total comprensión de tu trabajo, asumiendo cualquier tarea con seguridad. Persistencia, trabajo duro y un régimen de entrenamiento ordenado y prescrito serán la clave de tu éxito.
- Compromiso. Para tomar la decisión adecuada en cada momento. Deberás preservar los valores y tradiciones con los que se fundó el servicio de bomberos, con el fin de mantener tu compromiso de protección con la población en general, así como con tus compañeros.
- Iniciativa. Entendida como la capacidad de finalizar el trabajo iniciado. Habrás de tener la actitud, la capacidad y la energía para comenzar la lucha, pero también para ejecutarla hasta el final.
- Agresividad. En el sentido de audacia, energía y valentía en el desempeño de tu trabajo. No confundas agresividad con imprudencia. La actuación agresiva en este contexto implica el propósito de actuar sin dilaciones, enfrentándote a cualquier reto, sin rehuir la tarea.
- Valentía. Como estado mental que te permita encarar el peligro con resolución y confianza. Quien entiende el coste final y aun así toca el timbre, cuenta con muchas posibilidades de ser un magnífico bombero.
Cuál es la edad mínima
La edad mínima para presentarte a las oposiciones a bombero será de 18 años o de 21 años en el caso de que quieras presentarte a las oposiciones a bombero conductor.
La edad máxima para ser bombero será, en principio, la edad de jubilación. No obstante, en ciertas convocatorias puede que se establezca un límite según el trabajo al que se opte.
Qué estudios necesitas
Una de las primeras cuestiones que debes tener en cuenta es la de qué estudios se necesitan para ser bombero, pues uno de los requisitos para trabajar en este cuerpo es el de cumplir con unos requerimientos mínimos en cuanto a titulación. Las condiciones variarán en función del grupo y subgrupo al que te presentes, siendo por norma general las que vienen a continuación:
Grupo A:
- A1. Estar en posesión de un Grado Universitario.
- A2. Estar en posesión de un Grado Universitario.
Grupo B: Estar en posesión de un título de Técnico Superior o Ciclo Formativo de Grado Superior.
Grupo C:
- C1. Estar en posesión del título de Bachiller o de Técnico o Ciclo Formativo de Grado Medio.
- C2. Estar en posesión del Graduado Escolar, FP de Primer Grado o Título de Graduado en ESO.
Altura mínima
No existe una altura mínima ni máxima para ser bombero, excepto en aquellos casos especiales en los que el puesto al que se opte precise un límite en cualquiera de los dos sentidos. Pese a que en líneas generales no hay límite, a veces se requiere una altura mínima bombero de 1,65m.
Si cumples con los requerimientos de titulación y, en su caso, de altura, vas a necesitar también los siguientes requisitos mínimos para trabajar de bombero:
Nacionalidad
Es obligatorio que cuentes con la nacionalidad española o con la nacionalidad de cualquier otro Estado miembro de la Unión Europea o que dispongas de cualquier otro documento identificativo que tenga validez a efectos oficiales por parte de la Unión Europea.
Permisos de conducción
Los carnets exigidos para ser bombero van a variar según si optas a una plaza de bombero o de bombero-conductor. Tampoco serán los mismos dependiendo del organismo convocante. A grandes rasgos suelen ser:
- Para plazas de bombero: Carnet B (coches) y BTP (vehículos prioritarios)
- Para plazas de bombero conductor: Carnet C (camiones), ya que el BTP va incluido en el C. Normalmente este permiso va a facultarte para la plaza, aunque en determinados casos puntuales puede que también te exijan estar en posesión del carnet C+E (tráileres) y hasta del D (autobuses).
Requisitos médicos
El listado de exclusiones médicas que impide el acceso a la profesión de bombero es amplio. Las más importantes suelen ser:
- Índice de corpulencia entre 3 y 5
- Perímetro torácico igual o superior a 4 cm
- Espirometría superior a 3000 cc
- Obesidad manifiesta
- Infantilismo marcado
- Falta o pérdida de uno o de ambos labios
- Escoliosis
- Pies planos
- Vértigo
- Varices
- Sordera
- Falta de algún dedo
- Miopía superior a 2 dioptrías
- Acortamiento de alguna extremidad
- Falta de algún dedo
Certificado médico
No es un requisito común pero sí se pide en algunas zonas y a veces no es simple de obtener.
Se trata de un documento oficial, de venta en estancos, cuyo precio ronda los 3€.
Debes llevarlo al médico de cabecera para que lo rellene de modo genérico o con el texto indicado en las bases, afirmando que no presentas problemas físicos aparentes que te impidan realizar las pruebas.
Al ser algo controvertido, algunos médicos pertenecientes al Sistema de Sanidad Pública se niegan a firmarlo, obligándote a acudir a la consulta de un médico privado.
Expediente disciplinario
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas. Tampoco podrás hallarte inhabilitado de manera absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario.
Cómo son los exámenes para bombero
Una vez hayas comprobado que cumples todos los requisitos para opositar a bombero, tendrás que hacer frente a una serie de pruebas físicas y teóricas, que van a incluir un test de personalidad y un reconocimiento médico.
En ciertas circunstancias, también se te pueden requerir unas pruebas específicas como la prueba de oficio y la prueba de conducción.
Los exámenes teórico-prácticos para bomberos normalmente se ciñen a una batería de preguntas tipo test o de desarrollo corto o bien a que des una respuesta a un determinado supuesto.
A nivel práctico te pueden pedir que reconozcas un conjunto de elementos que van a presentarte en forma de imágenes o herramientas, o bien que desarrolles alguna prueba de oficios comunes como de electricidad o de albañilería.
La prueba de conducción se realiza con una autobomba de servicio. Te pueden exigir desde que realices una sencilla maniobra hasta un recorrido completo. Con frecuencia resultan de utilidad los conocimientos de mecánica.
Cómo son las pruebas físicas
Las pruebas físicas de bombero suelen consistir en unas pruebas generales, si bien cada ayuntamiento o consorcio puede pedir unas pruebas que crea conveniente evaluar.
Las más conocidas son:
- Carrera de 1000 metros
- Prueba de velocidad de 100 metros
- Natación de 100 metros
- Subir la cuerda
- Salto horizontal
Otras posibles pruebas son:
- Carrera de 200 metros
- Carrera de 1500 metros
- Carrera de 2000 metros
- Nadar 50 metros
- Salto vertical de 1 metro
- Test Cooper
- Test Barrow
- Circuito de agilidad
- Lanzamiento del balón medicinal
- Dominadas
- Apnea
- Press banca
- Press hombro
- Arrancada
- Abdominales en un minuto
- Prueba de equilibrio
- Banco sueco
- Subir la autoescala
- Flexibilidad
E, incluso, puedes encontrarte con circuitos propios como el de la comunidad de Madrid.
¿Y las psicotécnicas?
Las pruebas psicotécnicas para el cuerpo de bomberos difieren poco de las de otros cuerpos.
En Internet puedes encontrar listados con todos los test psicotécnicos bomberos gratis.
Estas pruebas se dirigen a determinar tus actitudes y aptitudes personales como aspirante y tu adecuación a las funciones de bombero que habrás de desempeñar, comprobando si tu perfil psicológico se ajusta a las mismas.
¿Cómo saber cuándo hay oposiciones bombero en España?
Las 3 mejores maneras de saber cuándo hay oposiciones de bomberos consiste en consultar en:
- Los Boletines Oficiales de tu Comunidad Autónoma o provincia, así como estando al tanto de las publicaciones de plazas por parte de los correspondientes consorcios, ayuntamientos u otros posibles organismos convocantes.
- Las webs especializadas en la búsqueda de oposiciones como Opositor.com, Opobusca, o Busca Oposiciones.
- Los portales de empleo online como InfoJobs.
Ahora ya sabes dónde estudiar oposiciones bomberos.
No pierdas la oportunidad de pertenecer a uno de los cuerpos más emblemáticos de nuestro país.
Logra el trabajo que siempre deseaste y desarróllate profesionalmente cumpliendo una labor vocacional como pocas.
¿Estás preparado?
Preguntas Frecuentes
Los requisitos pueden depender de la convocatoria o al cuerpo al que solicites puesto, pero en líneas generales son: ser español o miembro de la UE, tener más de 16 años, bachiller o equivalente, tener los permisos de conducir B y C, no padecer enfermedad que impida el desarrollo normal del ejercicio, requisitos de altura (según convocatoria), no haber sido separado mediante expediente disciplinario de la administración y acreditación de aptitud física.
Las oposiciones a bombero no son sencillas, tener memorizado el temario y además compatibilizarlo con las pruebas físicas requieren de altas dosis de esfuerzo y dedicación. Aunque todo depende de tus aptitudes y tu desempeño. Podemos establecer este baremo con una dedicación de media jornada, podrías empezar a pelear tu plaza en el lapso de 3/4 años.
Depende de tu antigüedad y al cuerpo donde te encuentres pero en promedio son 2400 € (brutos) al mes.