⭐ Dónde estudiar Oposiciones a Correos
🔥 Sello Excelencia Europea
🔎 Dónde estudiar para entrar a Correos
¿Quieres un trabajo, indefinido, con sueldo fijo y para toda la vida?
Pues en el enlace de más abajo tendrás la mejor academia para prepararte para entrar a trabajar en Correos, con mejor valoración de los alumnos y ratio de aprobados.
A la hora de plantearte dónde estudiar Correos, vas a poder hacerlo por tu cuenta, con un preparador o en una academia especializada.
Nuestra recomendación es que optes por acudir a una academia o centro especializado en oposiciones y tomes el pequeño coste que ello implica como una inversión de futuro, pues multiplicarás tus opciones de lograr un puesto de trabajo para toda la vida en un tiempo relativamente corto.
Por qué estudiar oposiciones en una academia
Una de las principales vías para asegurarte un puesto de trabajo fijo y de calidad es la de preparar tus oposiciones en una academia.
¿Por qué?
Pues por la sencilla razón de que conocer en profundidad un proceso selectivo concreto y específico, requiere una inversión de esfuerzo y tiempo que va a ahorrarte tu academia, como especialistas que son en la materia.
¿Cómo elegir la mejor academia para oposiciones de Correos?
Las 5 claves para elegir una buena academia de oposiciones son:
- Elígela con tiempo. La anticipación es básica para preparar unas oposiciones con éxito. Si eliges una buena academia un mes antes de tus exámenes, te habrás quedado sin margen temporal para aprovechar sus ventajas.
- Asegúrate de que disponen de un temario totalmente actualizado. Aunque parezca obvio, no siempre van a proporcionarte las últimas novedades legislativas que modifiquen en mayor o menor medida los temas.
- Observa el porcentaje de alumnos presentados/aprobados de otras convocatorias. Una señal de garantía como esta es indicativa de que la metodología utilizada por la academia funciona.
- Infórmate sobre si los profesores son especialistas o han aprobado con anterioridad. Lo ideal es que la academia de oposiciones que escojas cuente entre su personal docente con antiguos opositores que en la actualidad sean funcionarios de carrera. Ellos van a entenderte mejor que nadie, no solo en lo relativo a las dudas sobre el temario, sino cuanto sientas que te quedas sin fuerzas.
- Guíate por el boca a boca. No subestimes el poder de las recomendaciones. La mejor publicidad, como suele decirse, es el boca a boca.
📖 Qué se estudia en las oposiciones para Correos
Si ya estás decidido a opositar a Personal Laboral Fijo de Correos y Telégrafos has de saber que esta oposición consta de 13 temas destinados a conocer el funcionamiento interno del cuerpo de Correos.
Qué puestos de trabajo salen ofertados
La mencionada oferta de Correos corresponde a puestos de trabajo de personal laboral fijo que pertenecen al Grupo Profesional IV, es decir, Personal Operativo. A los puestos clásicos, de Clasificación y Reparto, ahora se unen los de Atención al Cliente.
¿Se puede trabajar en Correos sin opositar?
Es probable que te ronde la cabeza qué hacer para trabajar en Correos sin oposición. Aunque esta posibilidad existe, para poder asegurarte un puesto fijo, vas a necesitar pasar la oposición. Mientras no lo hagas, podrás acceder a la Bolsa de Trabajo.
Para entrar en ella también existen una serie de convocatorias, pues las plazas para entrar en la Bolsa de Trabajo de Correos también son limitadas.
Una vez dentro, podrás comenzar a trabajar en Correos pero teniendo claro que no cuentas con un puestos de trabajo fijo, sino con uno eventual que va a servirte, eso sí, para ir reuniendo méritos, pues gracias a estas plazas podrás obtener una mejor puntuación de cara al próximo proceso selectivo de concurso-oposición.
📋 Temario oposiciones Correos
Indagar en el completo plan de estudios de las oposiciones para Correos es la única forma de garantizarte el éxito en su proceso selectivo.
Qué entra en el temario
El temario de las oposiciones de Correos consta de 13 temas. Son los que vienen a continuación:
- Tema 1. Productos y servicios postales (ordinarios y registrados)
- Tema 2. Paquetería y e-Commerce
- Tema 3. Valores añadidos y servicios adicionales
- Tema 4. Diversificación y otros servicios que se prestan en oficina
- Tema 5. Transformación digital en Correos
- Tema 6. Otros productos y servicios
- Tema 7. Procesos de admisión
- Tema8. Procesos de tratamiento y transporte
- Tema 9. Procesos de entrega
- Tema 10. Herramientas corporativas (IRIS, SGIE, PDAs y otras)
- Tema 11. La relación con el cliente: atención y calidad
- Tema 12. Correos: marco legal, organización y estrategia
- Tema 13. Igualdad y violencia de género. Seguridad en la información (LOPD). Prevención de blanqueo de capitales. Compromiso ético y transparencia
Cómo puedo conseguir el temario
Para aprobar las oposiciones a Correos es requisito sine qua non contar con un temario actualizado y ajustado al programa oficial. Adquiérelo en editoriales o centros especializados en oposiciones así como en las academias.
Asimismo, te será muy útil buscar material adicional que te ayude en la preparación del temario, como pueden ser simulaciones de exámenes, legislación o tests oposiciones Correos.
➡️ ¿Son difíciles las oposiciones para trabajar en Correos?
Cualquier persona, reuniendo unos requisitos mínimos, va a poder presentarse a las oposiciones a Correos. Sin embargo, conseguir plaza fija va a depender de varios factores.
Por una parte, será imprescindible que apruebes el examen y cumplas con los requisitos pero, por otra, al tratarse de un concurso-oposición, tus méritos serán valorados.
También es innegable que el nivel de dificultad va depender de la cantidad de opositores y del número de plazas ofertadas para la provincia a la que te vas a presentar.
Ya tienes más clara la cuestión de si son difíciles las oposiciones a Correos, pero es muy probable que te estés preguntando, ¿qué pasa si apruebo el examen pero no consigo plaza?
Pues que desde ese momento comienzas a trabajar y los méritos se van contando. Esto se traduce en que de cara a la próxima convocatoria vas a contar con ese empujoncito que te ha faltado en esta para conseguir tu plaza.
Piensa que el presentarte a las oposiciones de Correo y aprobarlas, aunque no consigas plaza, supone un gran paso para acceder a la Bolsa de Trabajo, dado que son punto extra.
📜 Requisitos mínimos para entrar en Correos
La preparación de las oposiciones Correos supondrá un proceso arduo para cuya superación tendrás que contar con una serie de cualidades.
No te desmotives si observas que no tienes alguna de las que vamos a exponerte, pues la idea es que saques el máximo partido a las que poseas y fomentes aquellas de las que careces.
Las 7 cualidades que necesitas para opositar a Correos son:
- Capacidad de concienciación y asimilación. Vas a tener que asimilar que tu vida va a cambiar y va a pasar a girar en torno a Correos durante unos meses.
- Una motivación siempre por las nubes. Una motivación férrea te hará sacar fuerzas de flaqueza en los momentos de bajón.
- Capacidad de sacrificio y lucha. Comenzarás a valorar un simple rato de descanso como nunca antes lo habías hecho. Tu capacidad de sacrificarte y luchar estará en su punto más álgido.
- Habilidad para planificar y organizar el tiempo. La clave está en saber medir bien los tiempos. Así cumplirás tus objetivos sin desviarte del camino.
- Capacidad de resumir, esquematizar y memorizar. La utilización de técnicas de estudio y asimilación intelectual potenciará tu productividad.
- Elevados niveles de concentración. La concentración, igual que la motivación, es clave para focalizar tu atención en la tarea que te ocupa.
- Hábitos de vida saludables. "Mens sana in corpore sano". No te contamos nada que no sepas. Aliméntate bien, haz deporte y descansa lo suficiente si quieres lograr el mayor desafío de tu vida.
Los requisitos de las oposiciones Correos que tendrás que reunir para optar a la convocatoria son los siguientes:
- Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo ofertado
- Cumplir los requisitos contractuales, en consonancia con la legislación vigente, en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya
- Estar en posesión del Título de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Graduado Escolar o titulación oficial que la sustituya
- No mantener en el momento actual una relación laboral fija en Correos
- No haber sido separado del servicio ni haber sido despedido disciplinariamente, por hechos ocurridos en el ámbito de las sociedades del Grupo Correos
- No haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por no haber superado el período de prueba en el desempeño del puesto solicitado en el proceso
- No haber sido evaluado de modo negativo por el desempeño del puesto de trabajo en Correos solicitado en el proceso
- No hallarse inhabilitado por sentencia firme para el desempeño de funciones públicas
- No padecer enfermedad ni limitación física o psíquica para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar, conforme al criterio de los servicios médicos de la empresa
- Cumplir con los requisitos establecidos, legal y convencionalmente, para los puestos de trabajo ofertados en la convocatoria
Junto a esos requisitos vas a tener que superar también una serie de pruebas, como un examen teórico y un reconocimiento médico.
Tales requisitos para trabajar en Correos habrás de poseerlos a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes y mantenerlos en el momento de efectuar la contratación como personal laboral fijo.
Salidas profesionales
Superar el concurso-oposición de Correos va a convertirte en personal laboral de esta institución, un estatus muy similar al de funcionario, por lo que vas a disfrutar de las siguientes ventajas:
- Ocupar un plaza fija, con la estabilidad laboral que ello conlleva
- Recibir un salario que irá variando a tu favor en función de la antigüedad, el puesto ocupado, las pagas extra, etc.
- Según el trabajo que realices, poder disfrutar de un horario continuo de mañana (de 8:00 a 15:00) o de tarde
- Contar con unos 40 días libres al año, entre vacaciones y asuntos propios
- Participar en el concurso de traslados, si así lo deseas. Al entrar a formar parte del cuerpo, podrás optar a otro puesto de trabajo cuando lo consideres oportuno.
🔔 ¿Cómo saber cuándo hay oposiciones para Correos?
Las mejores formas de saber cuándo hay oposiciones consisten en consultar en :
- El servicio BOE donde tendrás la posibilidad de configurar alertas a tu gusto para estar informado sobre las oposiciones de tu interés, previo registro.
- Las webs especializadas en la búsqueda de oposiciones.
- En una academia de confianza.
Ahora ya sabes dónde estudiar oposiciones Correos. Aprovecha el estupendo momento que está viviendo la Oferta de Empleo Público y hazte con un puesto de trabajo para siempre que te permita disfrutar de las numerosas ventajas de contar con estabilidad laboral.
Preguntas Frecuentes
En la web de Correos en el apartado de convocatorias de empleo podrás acceder para rellenar tus datos. En cualquier academia te explicarán el procedimiento.
Para poder presentarte a las oposiciones de Correos debes de tener nacionalidad española, más de 18 años y estar en posesión de la ESO o el Graduado Escolar.
Depende del tiempo que le dediques y de tus capacidades. Las oposiciones a Correos tienen un temario muy asequible. De media recomendaríamos entre 6 meses y 1 año.
Tabla de contenidos
- ⭐ Dónde estudiar Oposiciones a Correos
- Lugares donde puedes estudiar
- 🔎 Dónde estudiar para entrar a Correos
- ¿Cómo elegir la mejor academia para oposiciones de Correos?
- 📖 Qué se estudia en las oposiciones para Correos
- 📋 Temario oposiciones Correos
- ➡️ ¿Son difíciles las oposiciones para trabajar en Correos?
- 📜 Requisitos mínimos para entrar en Correos
- Salidas profesionales
- 🔔 ¿Cómo saber cuándo hay oposiciones para Correos?
- Preguntas Frecuentes