Oposiciones aRENFE

Las oposiciones Renfe están en el horizonte de muchas de las personas que aspiran a un puesto de empleo público. ¿Te gustaría trabajar en Renfe Cercanías o en el AVE? ¿A qué puestos crees que puedes aspirar? ¿Cuáles son las mejores opciones para prepararte? Te lo contamos.

⭐ Recomendado

⭐ Dónde estudiar Oposiciones a RENFE

Oposiciones a RENFE 1 Oposiciones a RENFE Logo MasterD Card
⭐ Recomendado

Academia de Oposiciones para Operador Comercial RENFE (MasterD)
⏱️ Clases en directo🏠️ Onlive / Presencial
🎓 Formación reglada📍️ Online / +40 sedes
📅 ️ Temarios adaptados a tu convocatoria

Si quieres aprobar tus oposiciones para trabajar en Renfe MasterD es la academia que necesitas.

Preparan tanto la oposición a operador comercial como factor de circulación y entrada. Leer más ➟

Oposiciones a RENFE 2 Oposiciones a RENFE Flou Logo CARD
Academia de Oposiciones Online para Operador Comercial RENFE (FLOU)
⏱️ Clases online en directo🏠️ Onlive
🎓 Plan de estudios personalizado📍️ Online

👉 Cómo estudiar Oposiciones para trabajar en Renfe

Renfe ha tardado mucho en convocar macroprocesos como este. Tanto que hoy día su plantilla tiene una edad media de 52 años, lo que supone ser el tercer país con la plantilla pública más envejecida de todas las naciones de la OCDE.

Han pasado años sin apenas incorporaciones, y que el empleo se mueva tan poco en una empresa como esta supone que no sean muchas las academias o centros formativos los que preparan para ellas.

Estudiar Oposiciones Renfe

Para estudiar las oposiciones de Renfe, lo primero es tener claro que cumples los requisitos y que tienes cualidades exigidas para el puesto al que optas.

Te aconsejamos también informarte sobre el temario y el examen para poder calibrar tus posibilidades correctamente, e identificamos algunas de las mejores academias para que puedas prepararte bien.

También te las puedes preparar por tu cuenta. Aquí tienes un breve vídeo donde te explicamos todo en detalle:

Requisitos necesarios para ser ferroviario

Para todas las posiciones de Renfe hay que cumplir unos requisitos mínimos generales, entre los que destacamos los siguientes:

  • Haber cumplido la edad legal de contratación, que en España es de 16 años.
  • Tener nacionalidad española o de alguno de los países miembros de la UE. También se puede participar en la convocatoria con el permiso de residencia y los necesarios para acceder al mercado laboral sin limitaciones. Pueden participar los cónyuges de personas de nacionalidad española, independiente de cuál sea la suya propia.
  • Conocimiento del castellano.
  • No haber sido separado del separado del servicio para el desarrollo de las funciones esenciales del puesto, ni declarado “no apto”.
  • No haber finalizado un contrato con el Grupo Renfe por dimisión expresa o tácita, o por no haber superado un periodo de prueba con anterioridad.
  • No presentar ninguna incompatibilidad recogida por ley.
  • No haber sido inhabilitado en sentencia firme para ejercer alguna función público.
  • No haber sido sometido a un expediente disciplinario, con la consecuencia de ser separado de alguna administración pública o participada.

Debemos diferenciar entre las posiciones de Renfe y Adif, pues se trata de entidades diferentes que, como tal, tienen sus procesos independientes.

Los requisitos que rigen para Adif pueden variar, pero no los tratamos en este artículo.

Cualidades exigidas

Las cualidades exigidas para las oposiciones a Renfe dependen del puesto al que se opte. Los puestos que más cualidades requieren son los de la estructura de dirección, pues suele requerir titulación universitaria y un nivel medio alto de inglés, un nivel mínimo B2, si bien este requisito es común a otros puestos.

Otros requisitos valorables son los cursos y seminarios relacionados con el puesto, la experiencia en la dirección de equipos y el conocimiento de otros idiomas, como el francés o el alemán.

Diferente es optar a un puesto de operador comercial de ingreso, donde se establece como titulación académica mínima el Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio, la disponibilidad para realizar el trabajo a turnos y la de movilidad geográfica nacional.

Es valorable tener tener un B1 en inglés o superior y poder demostrar experiencia en puestos similares en el Grupo Renfe.

Si optas a un puesto de operador de ingreso de mantenimiento y fabricación, tendrás que acreditar un título de técnico de Grado Medio de FP en Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario, o su equivalente académico, además de presentar disponibilidad geográfica nacional y para realizar trabajos a turnos.

De igual modo, un B1 o superior de inglés o la experiencia demostrable en un puesto similar son valorables.

En cuanto al puesto de maquinista de entrada, los requisitos específicos son tener el título de conducción de vehículos ferroviarios de categoría B válido y la licencia de conducción y diploman que acreditan los conocimientos generales mínimos necesarios.

Eso además de tener el certificado de aptitud psicofísica y disponibilidad tanto para trabajar a turnos como para hacerlo en cualquier punto del país. Como en los puestos anteriores, se valoran la experiencia y el conocimiento del inglés.

En todo caso, debes prestar atención al ámbito para el que se desarrolla la convocatoria, pues dependiendo de este los requisitos pueden variar. Sucede así, por ejemplo, en Cataluña o en los puestos transforentizos con Francia, donde la exigencia de idiomas variará.

📖 Dónde conseguir el temario

Si ninguna de las opciones anteriores te convence y no logras encontrar a nadie que te ayude en los foros, o simplemente no quieres, tienes la opción de prepararte las oposiciones Renfe por tu cuenta.

Entre las fuentes disponibles, las que consideramos mejores son estas dos:

Confederación General de Trabajadores

El sindicato CGT ofrece cursos de operador comercial, operador de mantenimiento, cuadros técnicos e incluso para oposiciones de maquinistas Renfe.

Puedes ver el listado completo en el blog Cómo ser ferroviario, que contiene toda la información que necesitas sobre oposiciones, exámenes, temario o reclamaciones tanto para trabajar en Renfe como para hacerlo en ADIF. Por tanto, es muy recomendable que lo sigas.

Cuando lo hagas, verás los diferentes cursos Moodle disponibles, así que puedes dirigirte a cualquier de ellos y hacer clic en “Matricularme”, algo que solo implica el poder entrar sin tener que realizar ningún proceso más, y que también es gratuito.

Editorial CEP

La editorial CEP tiene libros específicos para las oposiciones del Grupo Renfe en varios puestos: operador comercial de ingreso N2, operador de ingreso de mantenimiento y fabricación y maquinista de entrada. Puedes encontrar test psicotécnicos y consejos para afrontar la entrevista personal, que es una de las fases clave del procedimiento.

Tu determinación, tu esfuerzo y tu perseverancia te pondrán en el camino correcto para saber qué estudiar y cómo, así como mantenerte informado sobre novedades y convocatorias.

El proceso será más largo porque tendrás que buscar toda la información sobre contenidos, fases y cómo prepararlas, no es un experto el que te guía. Pero ese sobreesfuerzo seguro que también te sirve, y podrás ahorrarte una mensualidad durante bastante tiempo.

Te dejamos también una relación de los documentos que necesitas para el puesto de operador comercial:

  • Estatuto de la entidad pública empresarial Renfe Operadora.
  • Informe anual: responsabilidad social empresarial del grupo.
  • Actividad comercial en el transporte ferroviario de viajeros: condiciones, normativa comercial y pases internacionales.
  • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
  • Plan de Igualdad de Renfe Operadora (se publicó en el BOE del 10 de febrero de 2014).
  • Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático 2018 – 2030.

 ¿Se pueden estudiar oposiciones Renfe online?

Sí, de hecho, todas las opciones que te hemos dado son para prepararte las oposiciones online.

¿Cómo trabajar en Renfe?

Renfe Operadora es la matriz del grupo Renfe, la más importante de España dentro del sector ferroviario.

Y es que España debe adaptarse a las prescripciones europeas y liberalizar el transporte de pasajeros ferroviarios, como el resto de países europeos.

A día de hoy, Renfe es una entidad pública empresarial que depende directamente del Ministerio de Fomento.

📜 Convocatoria oposiciones Renfe

Ahora mismo, existe una convocatoria abierta.

¿Cómo es el examen para los opositores de Renfe?

El proceso tiene tres fases:

Cumplimiento de requisitos

  • Lo primero que hará el grupo convocante será comprobar que cumples todos los requisitos.

Quienes los cumplan serán admitidos o admitidos provisionales, en caso de que tengan que presentar algún documento adicional.

Si quedas excluido, puedes reclamar para solicitar la subsanación de posibles errores.

Méritos

  • A continuación se valorarán tus méritos, hasta un máximo de 40 puntos por el conocimiento acreditado de idiomas, la experiencia profesional previa en el Grupo Renfe (si has participado en sus bolsas de empleo) o el haber cursado alguna beca de formación en la empresa.
  • En cuanto a idiomas, el que más cuenta es el inglés, hasta un máximo de cuatro puntos por el C1 o C2, pero le sigue el catalán con tres puntos por acreditar los niveles máximos. El francés o el alemán, en cualquier nivel valorable (B1, B2 o C1/C2) cuenta solo un punto.

Pruebas presenciales y simuladores

Tendrán lugar a continuación, solo entre aquellas persona que haya resultado admitidas. Son varias:

  • Prueba teórico-profesional. Es el momento en que pondrás a prueba tu conocimiento del temario, pues se trata de los exámenes. Necesitarás al menos 30 puntos para poder hacer la siguiente prueba, y el máximo es de 60.
  • Prueba psicotécnica. El llamado test psicotécnico solo deben afrontarlo quienes no han estando trabajando para la compañía con anterioridad, o cursado una beca dentro de la misma. Se trata de una prueba eliminatoria que se califica como “apta” o “no apta”,
  • Prueba de simulador de conducción. Debes superarla si optas a un puesto de maquinista, pero solo si has obtenido 30 puntos o más en la prueba teórica. Te calificarán como “apto” o “no apto”, aunque estarás exento/a de realizarla si ya has trabajado como maquinista en Renfe con anterioridad, vía bolsa.
  • Entrevista final. Los responsables del proceso querrán saber si, como candidato/a, tienes una serie de competencias mínimas para el desarrollo del puesto. Hablamos de la autoconfianza, las habilidades interpersonales, la responsabilidad o la capacidad de comunicación. También tiene puntuación mínima y máxima, y es tan importante como el resto de pruebas, porque es eliminatoria. Si quieres trabajar en Renfe, debes dedicar tiempo suficiente a prepararla bien.

Salidas profesionales: ofertas de empleo Renfe

Renfe pertenece al sector público y, como sucede con todas las empresas de esa categoría (o la mayoría) ofrece más estabilidad a largo plazo, pudiendo conservar un puesto que, además, está remunerado según convenio.

Es un trabajo entretenido y que no tiene que resultar difícil, aunque según el puesto puede implicar mucha responsabilidad. Sucede así con los maquinistas, quienes además están sometidos a horarios tan rigurosos que pueden experimentar estrés.

En todo caso, además de un empleo estable, Renfe ofrece beneficios como los viajes gratuitos en los trenes de cercanías y media distancia, o un abono que puede ir del 25% al 45% en larga distancia y del 30% al 45% en alta velocidad.

Te dejamos a continuación los puestos a los que puedes aspirar. Las condiciones laborales y retributivas están establecidas en el Convenio Colectivo del grupo.

  • Operador comercial de ingreso. Engloba funciones relacionadas con el control de taquilla, con la contabilidad, la gestión de reclamaciones y estadísticas, las relaciones comerciales o la atención al público.
  • Operador de ingreso de mantenimiento y fabricación. Realizan las operaciones necesarias para que las instalaciones del grupo, sobre todo edificios e infraestructuras, funcionen de la manera adecuada. Dado el carácter amplio de la actividad que abarca Renfe, hay diferentes especialidades, como electricidad-electrónica o ajustador-montador. El manejo de agujas o el uso de carretillas será frecuente en algunas especialidades.
  • Maquinista de entrada. Su función principal es transportar mercancías o pasajeros, pero siempre dentro de unos plazos de tiempo y respetando unas medidas mínimas de seguridad. Su trabajo implica el pleno conocimiento del vehículo y las vías sobre las que circula, en cuyo entorno hay sistemas específicos de señalización. Además, hay que protocolos de emergencia y normativa relativa a seguridad que debe conocer, pues es responsable de las personas que traslada. Esta idea puede trasladar estrés al trabajador.
  • Estructura de dirección. Además de la presidencia, Renfe, como entidad pública empresarial, tiene los departamentos de Comunicación, Marca y Publicidad, de Desarrollo y Estrategia, Económico-financiero, de Operaciones o de Seguridad, Organización y Recursos Humanos. A eso se suman los propios de sus sociedades mercantiles estatales, como la Dirección General de Renfe Viajeros, la Dirección General de Renfe Mercancías, la de Fabricación y Mantenimiento y la de Alquiler de Material Ferroviario. Para coordinar sus equipos humanos, además de los procesos internos que se estimen convenientes, se puede abrir la puerta a nuevos ingresos vía bolsa u oposiciones.

Para saber cuánto podrías cobrar, puedes echar un vistazo a las tablas salariales del grupo.

  • ¿Te llaman la atención estos salarios y condiciones?
  • ¿Te gustaría trabajar en el grupo?

Ahora que sabes dónde estudiar las oposiciones Renfe, y ya has visto que tienes opciones para hacerlo a través de un buen centro de formación o de manera gratuita y a tu ritmo, si contestas afirmativamente a ambas preguntas no tienes excusas para ponerte a ello.

¡Ánimo y suerte!

Preguntas Frecuentes

Los temas de la oferta de empleo público par RENFE está compuesto de 11 temas divididos en 5 bloques donde incluyen legislación ferrroviaria, informes, actividad  comercial, legislación sobre igualdad y medio ambiente.

El operador comercial de RENFE es el encargado de comercializar los tickets de transporte así como del control de accesos en las estaciones de tren.

El salario base son de unos 15000 euros anuales al que se le pueden sumar complementos, pagas extra, bonificaciones o antigüedad.