Dónde estudiar Oposiciones a Tramitación Procesal y Administrativa

🔥 Sello Excelencia Europea

Por qué estudiar una Oposición al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa
El principal motivo por el que estudiar Oposiciones al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa es que su trabajo garantiza una muy buena calidad de vida.
No precisamente por los salarios de entrada, porque su base es de unos 976 € mensuales, aunque hay muchos complementos y pluses. Aunque con la antigüedad y según el destino se pueden superar los 2.000 € brutos al mes en puestos de este cuerpo.
Lo más interesante de este perfil en cuanto a condiciones laborales es el horario. Se trabaja un total de 37,5 horas a la semana en jornadas de 9:00 a 14:30 fijas, con complementos a escoger entre las 14:30 y las 18:00 de lunes a jueves y entre 19:30 y 21:00 de lunes a viernes.
Por otra parte, el horario de verano entre junio y septiembre es de 32,5 horas semanales. A lo que hay que sumar unas vacaciones de 22 días hábiles por cada año de trabajo. Se deben repartir con un mínimo de 5 días consecutivos, sin contar fines de semana, y la mitad de ellas deben ser entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.
Por último, pero no por ello menos importante, tenemos una buena disponibilidad de plazas. Hay una media de 380 - 420 plazas nuevas al año que, a fecha de 2022, han llegado a acumular un total de más de 1.500 plazas en toda España. La competencia es alta, pero el abanico es lo suficientemente amplio como para tener una buena probabilidad de conseguir plaza.
¿Cuál es el temario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa?
El temario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa está compuesto por 31 unidades didácticas o temas repartidos en 7 bloques temáticos diferentes.
Este es el temario completo para las Oposiciones al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa:
Bloque 1
- Tema 1 - Constitución Española de 1978. Atribuciones de la Corona, Cortes Generales, elaboración de las leyes y Tribunal Constitucional.
- Tema 2 - Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género.
- Tema 3 - El Gobierno y la Administración. Organización administrativa española.
- Tema 4 - La organización territorial del Estado.
- Tema 5 - Organización de la Unión Europea. Competencias e instituciones.
Bloque 2
- Tema 6 - Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial, la jurisdicción, la independencia judicial, el Ministerio Fiscal y los sistemas de acceso a las carreras judicial y fiscal.
- Tema 7 - Examen de la organización y competencia del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, tribunales superiores de justicia y audiencias provinciales.
- Tema 8 - Los Juzgados.
- Tema 9 - La Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.
- Tema 10 - La modernización de la Oficina judicial.
Bloque 3
- Tema 11 - El Letrado de la Administración de Justicia.
- Tema 12 - Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
- Tema 13 - Funciones y formas de acceso en los cuerpos generales de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
- Tema 14 - Situaciones administrativas en los cuerpos generales de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
- Tema 15 - Libertad sindical.
Bloque 4
- Tema 16 - Los procedimientos declarativos en la LEC 1/2000.
- Tema 17 - Los procedimientos ejecutivos en la LEC 1/2000.
- Tema 18 - Los procedimientos especiales en la LEC 1/2000.
- Tema 19 - La jurisdicción voluntaria. Especial referencia a los actos de conciliación.
Bloque 5
- Tema 20 - Los procedimientos penales en la LECr.
- Tema 21 - Procedimiento de juicio sobre delitos leves.
- Tema 22 - Los procedimientos contencioso-administrativos: ordinario, abreviado y especiales.
- Tema 23 - Los procedimientos laborales.
- Tema 24 - Recursos.
Bloque 6
- Tema 25 - Lugar y tiempo de las actuaciones judiciales.
- Tema 26 - Actos procesales. Resoluciones judiciales.
- Tema 27 - Actos de comunicación con otros tribunales y autoridades.
- Tema 28 - Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso.
Bloque 7
- Tema 29 - Registro Civil.
- Tema 30 - Actas del Registro.
- Tema 31 - Conceptos de Archivo Judicial y Documentación Judicial.
¿Cuál es la función del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa?
El Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa lleva a cabo una serie de funciones similares a los Gestores Procesales, aunque un peldaño por debajo en cuanto a responsabilidades y exigencias. De hecho, su prioridad es brindar apoyo en la gestión procesal.
¿Y en qué se traduce todo esto? En hacer cosas como registrar y clasificar la correspondencia, tramitar procedimientos, elaborar autos y expedientes, cubrir puestos de las unidades administrativas y brindar apoyo en la Gestión Procesal a nivel general.
También elabora las cédulas necesarias para cualquier comunicación, registrar la tramitación de procesos, desarrollar actividades de jefaturas de la Oficina Judicial asignadas al Cuerpo de tramitación y mucho más.
En definitiva, es un rol clave para la Administración Pública, sobre todo dentro del ámbito judicial y administrativo.
¿Cómo es el examen y las pruebas de acceso al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa?
El examen de acceso al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa está compuesto por tres pruebas que abarcan un total de 3 horas de duración, de las cuales dos son eliminatorias y se centran en el temario de la Oposición.
El primer ejercicio dura 90 minutos y está estructurado como un cuestionario tipo test centrado en el temario. Tiene 100 preguntas con 4 opciones de respuesta cada una, con solo una correcta. Cada acierto suma 0,6 puntos, cada error resta 0,15 y cada respuesta en blanco no puntúa. Su nota es de 0 a 60 y cuenta el 60% de la nota total.
El segundo ejercicio tiene una duración de 60 minutos y es una prueba práctica en formato test. No obstante, las cuestiones son establecidas por un tribunal que desarrolla un caso práctico. Cada acierto suma 1 punto, cada error resta 0,4 y cada respuesta en blanco no puntúa. Este ejercicio cuenta el 20% de la nota total.
El tercer ejercicio se centra en el uso de un procesador de textos. Aquí, el opositor debe seguir los requisitos del tribunal, contestando a 15 preguntas de tipo test en un plazo de 30 minutos.
¿Cómo saber cuándo hay oposiciones para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa?
Para saber cuándo hay oposiciones para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa solo hace falta una palabra: internet.
El Ministerio de Justicia, a través de su web, suele informar cada año de cada nueva convocatoria que surge, ahondando en los plazos de oposiciones y en el número de plazas que se abren. Aun así, existen otros recursos mucho más eficaces y cómodos para estar al tanto.
El caso más claro lo tenemos con las academias de oposiciones. Estos centros se especializan en formar a opositores y, entre sus servicios, siempre brindan la información más precisa y en tiempo real sobre las nuevas convocatorias, indicando plazas, lugares, requisitos y toda la información que se pueda necesitar.
Son la mejor vía para estar al tanto, sobre todo porque también son una herramienta indispensable para aprobar las oposiciones para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
También hay otros recursos, como los periódicos digitales, los blogs de opositores y hasta las redes sociales. Es fácil encontrar esta información en ellos, pero al final la mejor vía sigue siendo la academia.
Preguntas Frecuentes
Los requisitos para las Oposiciones del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa son los habituales del grupo C1 de funcionarios. Es necesario tener 16 años de edad como mínimo y no estar en edad de jubilación, poseer la titulación de Bachillerato o equivalente, no haber sido condenado a penas privativas de libertad mayores de 3 años ni haber recibido un expediente disciplinario durante un servicio previo en la Administración Pública.
El sueldo del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa parte de un salario base de 13.540 € anuales contando dos pagas extraordinarias en junio y diciembre, unos 965 € al mes aproximadamente.
Ahora bien, la antigüedad añade 48 € mensuales por cada 3 años de servicio, a lo que hay que añadir complementos por regiones y por labores en Juzgados de Paz. Con todo esto, se parte de unos 1.300 € al mes y se pueden alcanzar los 2.400 € brutos al mes.
Aunque tenga un temario tan extenso, el periodo para aprobar la Oposición del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa es uno de los más reducidos que hay para los opositores. Con un buen centro y dedicación, se pueden estudiar todo los temas en un periodo de entre 6 y 12 meses. ¿Y para aprobar? Podemos ir de los 12 a los 18 meses aproximadamente.
Tabla de contenidos
- Dónde estudiar Oposiciones a Tramitación Procesal y Administrativa
- Lugares donde puedes estudiar
- Por qué estudiar una Oposición al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa
- ¿Cuál es el temario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa?
- ¿Cuál es la función del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa?
- ¿Cómo es el examen y las pruebas de acceso al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa?
- ¿Cómo saber cuándo hay oposiciones para el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa?
- Preguntas Frecuentes